En ZONAR, tu laboratorio clínico y de imagen de confianza, queremos acompañarte en cada paso hacia una vida más saludable. Uno de los exámenes más importantes en la prevención del cáncer de mama —y sin duda uno de los más necesarios— es la mamografía. Hoy te explicamos qué son las mamografías y por qué es importante realizarlas con regularidad.
¿Qué son las Mamografías?
Una mamografía es un estudio de imagen no invasivo que utiliza rayos X de baja intensidad para obtener imágenes detalladas del tejido mamario. Es el método más eficaz para detectar cambios anormales en las mamas, incluso antes de que se puedan palpar o presenten síntomas.
¿Qué detecta una mamografía?
- Nódulos o masas sospechosas
- Microcalcificaciones (pequeños depósitos de calcio que pueden indicar cáncer)
- Cambios en la densidad del tejido mamario
¿Por qué es importante hacerse una Mamografía?
Cuando hablamos de qué son las mamografías y por qué es importante realizarlas, la respuesta es contundente: porque pueden salvar vidas.
Datos que lo confirman:
- El cáncer de mama es el tipo de cáncer más común entre las mujeres en todo el mundo.
- Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año se diagnostican más de 2.3 millones de casos.
- En Ecuador, el cáncer de mama representa la principal causa de muerte por cáncer en mujeres, con más de 1.400 casos nuevos al año, según datos del Ministerio de Salud Pública.
- Detectado a tiempo, el cáncer de mama tiene un índice de supervivencia mayor al 90%.
La mamografía permite identificar tumores pequeños, incluso antes de que se manifiesten síntomas visibles o palpables, lo que mejora radicalmente el pronóstico.
¿Cuándo debo realizarme una Mamografía?
La frecuencia del examen puede variar según tu edad, historial médico y factores de riesgo. Aquí te dejamos una guía general:
- Mujeres de 40 a 49 años: mamografía cada 1 o 2 años, según indicación médica.
- A partir de los 50 años: se recomienda una mamografía anual.
- Mujeres con antecedentes familiares de cáncer de mama: podrían necesitar comenzar antes y realizarla con mayor frecuencia.
Siempre es importante hablar con tu médico para establecer el mejor calendario para ti.
¿Cómo prepararte para una Mamografía en ZONAR?
En ZONAR, hacemos que el proceso sea sencillo, cómodo y confiable. Aquí algunos consejos para tu cita:
- No uses desodorante, talco ni lociones el día del examen (pueden aparecer como manchas en la imagen).
- Viste ropa cómoda y separada en dos piezas.
- Informa si estás embarazada o en periodo de lactancia.
- Trae tus estudios anteriores, si los tienes, para comparación.
Nuestro equipo humano está capacitado para brindarte una atención cálida y profesional, respetando siempre tu privacidad y bienestar.
Mamografías en ZONAR: tecnología y humanidad
En nuestro laboratorio utilizamos equipos digitales de alta resolución, que permiten obtener imágenes más claras con menos radiación. Además, contamos con radiólogos especializados en imagen mamaria y un ambiente diseñado para que te sientas tranquila.
También te ofrecemos entrega rápida de resultados y asesoría médica para resolver cualquier duda posterior al estudio.
En resumen… ¿Qué son las Mamografías y por qué es importante?
- Son estudios por imagen que permiten detectar precozmente el cáncer de mama.
- Se recomienda realizarlas a partir de los 40 años.
- Salvan vidas al detectar tumores antes de que se puedan palpar.
- Son rápidas, seguras y no invasivas.